Made in Abyss no es un anime convencional. Es una obra que logra combinar la inocencia de la aventura infantil con la crudeza del horror psicológico, creando una experiencia única que ha dejado una marca indeleble en la industria del anime. Si estás pensando en adentrarte en este mundo, es crucial saber por dónde empezar para apreciar completamente su narrativa compleja y su impresionante desarrollo visual.
¿Qué hace especial a Made in Abyss?
Antes de abordar el orden de visualización, es importante entender por qué esta obra ha generado tanta admiración y controversia. Made in Abyss nos transporta a un mundo donde existe una gigantesca sima llamada el Abismo, un lugar lleno de misterios, criaturas fantásticas y artefactos antiguos de inmenso valor. Los “Cave Raiders” son valientes exploradores que se adentran en sus profundidades, arriesgándose a sufrir la “Maldición del Abismo”, un extraño fenómeno que afecta a quienes ascienden desde las profundidades.
Lo que comienza como una aventura aparentemente inocente pronto revela su verdadera naturaleza: una historia oscura, emocionalmente intensa y visualmente impactante que no teme explorar temas complejos como el sacrificio, la obsesión y los límites de la curiosidad humana.

Orden cronológico de visualización
1. Temporada 1 – Made in Abyss (2017)
- Episodios: 13 episodios
- Qué cubre: Adapta los primeros volúmenes del manga
- Importancia: Establece el mundo, los personajes principales y las reglas del Abismo
La primera temporada introduce a Riko, una niña huérfana que vive en la ciudad de Orth, construida alrededor del borde del Abismo. Cuando encuentra un robot llamado Reg en una de sus expediciones, comienza una aventura que la llevará a descender hasta lo más profundo del abismo en busca de su madre, una legendaria Cave Raider.
2. Película – Made in Abyss: Dawn of the Deep Soul (2020)
- Duración: 105 minutos
- Posición cronológica: Después del episodio 13 de la temporada 1
- Crucial para: Desarrollar el arco de Bondrewd y establecer el tono oscuro de la serie
Esta película no es un resumen ni una historia alternativa – es esencial para la trama principal. Cubre el arco de la Capa 5 y presenta a uno de los personajes más memorables y perturbadores de la serie: Bondrewd. Su inclusión es vital para entender los eventos posteriores.
3. Temporada 2 – Made in Abyss: The Golden City of the Scorching Sun (2022)
- Episodios: 12 episodios
- Qué cubre: La aventura en la Sexta Capa
- Continuación directa: De los eventos de la película
La segunda temporada lleva a nuestros protagonistas a la Sexta Capa del Abismo, donde descubren los restos de una civilización antigua y enfrentan nuevos horrores y dilemas morales. La animación alcanza nuevos niveles de detalle y la narrativa se vuelve aún más compleja.

Películas de recapitulación (opcionales pero recomendadas)
Made in Abyss: Journey’s Dawn (2019)
- Contenido: Recopilación de los primeros episodios con nueva animación
- Recomendación: Solo si prefieres el formato cinematográfico
Made in Abyss: Wandering Twilight (2019)
- Contenido: Continúa la recapitulación de la primera temporada
- Valor añadido: Incluye escenas adicionales y mejoras visuales
¿Por qué este orden es crucial?
Made in Abyss construye su narrativa de manera meticulosa, donde cada capa del Abismo representa no solo una profundidad física, sino también un nivel de desarrollo temático y emocional. Saltarse la película Dawn of the Deep Soul, por ejemplo, dejaría un vacío narrativo que afectaría la comprensión de la segunda temporada.
La serie utiliza una técnica narrativa en espiral – cada descenso revela nuevas capas de complejidad tanto en el mundo como en los personajes. Verla en orden incorrecto rompería esta cuidadosa construcción.
Elementos que definen la experiencia Made in Abyss
Diseño de mundo excepcional
El Abismo no es simplemente un escenario; es un personaje en sí mismo. Cada capa tiene sus propias reglas, ecosistemas y horrores. La atención al detalle en la creación de este mundo es uno de los puntos más elogiados por críticos y fans.
Contraste estético y temático
La obra juega constantemente con el contraste entre el diseño de personajes “kawaii” y la crudeza de las situaciones que enfrentan. Esta dicotomía crea una sensación de incomodidad y tensión única en el medio.
Banda sonora inolvidable
Kevin Penkin creó una de las bandas sonoras más aclamadas de la década, combinando coros etéreos, instrumentos tradicionales y elementos electrónicos para complementar perfectamente la atmósfera del Abismo.

Advertencias para nuevos espectadores
Aunque Made in Abyss presenta un estilo visual que podría confundirse con anime infantil, es importante destacar que contiene:
- Temática oscura y perturbadora
- Violencia gráfica y body horror
- Situaciones emocionalmente intensas
- Exploración de temas morales complejos
No es una serie recomendada para menores de edad o personas sensibles a contenido perturbador.
Conclusión: Un viaje que vale la pena emprender
Made in Abyss representa lo mejor del anime como medio: narrativa ambiciosa, desarrollo de personajes profundo y una visión artística única. Siguiendo el orden correcto de visualización, los espectadores podrán experimentar completamente el impacto emocional y narrativo que ha convertido esta obra en un clásico moderno.
¿Ya has visto Made in Abyss? ¿En qué orden la disfrutaste? ¡Comparte tu experiencia y opiniones en los comentarios! Cada viaje al Abismo es único, y vale la pena escuchar las perspectivas de otros exploradores.