
Y no, no me refiero a los chicos de Bulgaria ni nada por el estilo. Los búlgaros son pequeños granos blancos que contienen colonias de bacterias beneficiosas y levaduras. Sirven principalmente para fermentar la leche y producir una bebida probiótica rica en nutrientes como calcio, fósforo, magnesio, vitaminas del complejo B y vitamina K. A la leche que estos producen se le conoce como kéfir. Sin embargo, si te preguntabas si los puedes consumir o no, ya que eres intolerante a la lactosa, la respuesta es ¡sí!, porque a los búlgaros solo les debes de poner leche entera debido a que ellos se alimentan de la lactosa, por lo tanto, cuando tú te tomes el kéfir ya no tendrá esa lactosa terrible que te inflama y provoca que tu mejor amigo sea el sanitario. Y lo más recomendable siempre es empezar consumiendo poco kéfir para ir calando a tu estómago y ver que tal le cae.

¿Los búlgaros son gusanos?
¡No! En los 90´s les hicieron muy mala fama refiriéndose a ellos como ´gusanos´ y ahora en 2025 hay personas que los siguen viendo así y eso no puede estar más alejado de la realidad. Los búlgaros son como las plantas, son seres vivos, sin embargo, no nos están viendo ni mucho menos nos hablan, así que tranquilos y mejor consuman búlgaros ya que son muy benéficos para la salud.
¿Cuáles son los beneficios del kéfir?
Su consumo aporta múltiples beneficios para la salud, destacando la mejora del sistema digestivo al equilibrar la flora intestinal, la prevención y control de infecciones gastrointestinales, el refuerzo del sistema inmunológico, y alivio en problemas digestivos como diarrea, estreñimiento y colitis. También pueden ayudar a reducir síntomas de alergias, asma, y tienen un efecto positivo en la salud mental al influir en el eje intestino-cerebro, reduciendo ansiedad y depresión. Además, contribuyen a mantener huesos fuertes, normalizar niveles de glucosa, mejorar la circulación sanguínea, y pueden actuar contra el colesterol malo y ciertas enfermedades metabólicas y cancerígenas. Es importante mencionar que el consumo de búlgaros no sustituye ningún medicamento.

Cosas importantes a considerar para cuidar bien tus búlgaros:
Todos los utensilios de cocina que uses con tus búlgaros, ya sea un colador, cuchara, recipiente etc, nunca uses cosas de metal, siempre es mejor que ocupes una cuchara y colador de plástico y para mantenerlos con leche en un recipiente de vidrio.
1. Si tus búlgaros son de leche siempre debes de usar leche entera, nunca de otro tipo, ya que los búlgaros se alimentan de la lactosa.
2. Si quieres que los búlgaros retrasen su proceso de fermentación deben de estar en un lugar frío pero si vives en un lugar caliente el proceso de fermentación será más rápido.
3. Depende de qué tan ácido te guste tu kéfir puedes tardar más de un día en cambiarles la leche a tus búlgaros, pero si no es así, espera 24 horas para hacer el cambio de leche.
4. Si tus búlgaros están en un lugar templado ponles leche al tiempo, si los tienes en el refrigerador ponles leche fría. Sé empático con tus búlgaros, a ellos no les favorecen los cambios bruscos de temperatura.
5. Durante la fermentación mantén tu frasco cubierto con una manta de cielo o una gasa con una liga para evitar que caigan insectos en tus búlgaros, recuerda que es una bebida que tú tomaras.
Espero que te haya servido esta información y si leíste esto es porque te interesa mejorar tu salud intestinal. Y si para este momento no cuentas con búlgaros y te gustaría adquirir algunos, dejame un comentario que yo te puedo ayudar con eso.
Buena vida intestinal para todos con kéfir