Te llaman y dicen tener tu CV: la nueva estafa que engaña

¡Alerta! Si recibes una llamada de “EE.UU.” ofreciéndote trabajo, es una NUEVA estafa en WhatsApp

Si en los últimos días has recibido una llamada de un número con código de Estados Unidos (+1) donde te dicen que “revisaron tu perfil” o “tienen tu CV” para una supuesta vacante en el extranjero, ¡cuidado! No es una oportunidad laboral: es la nueva estafa que está engañando a miles de mexicanos a través de WhatsApp.

¿Cómo funciona el engaño?

El modus operandi es sofisticado y sigue estos pasos:

  1. Llamada sorpresa: Recibes una llamada de un número estadounidense (+1). Quien llama se presenta como reclutador de una empresa internacional (suelen mencionar nombres genéricos como “Empire Global” o “International Corp”).
  2. El gancho: Te dicen que encontraron tu perfil profesional o CV en portales de empleo y que eres “el candidato ideal” para un puesto con sueldo en dólares y beneficios atractivos.
  3. Redirección a WhatsApp: Piden continuar la conversación por WhatsApp, donde envían supuesta “documentación oficial” con logotipos falsos de empresas reales.
  4. Solicitud de datos y dinero: En la siguiente fase piden:
    • Copia de tu INE
    • Comprobante de domicilio
    • “Depósito para gastos de trámite migratorio”
    • “Pago de seguro médico internacional”

¿Por qué es tan peligrosa?

¿Cómo protegerte? Sigue estas 5 reglas de oro:

  1. Desconfía automáticamente de cualquier oferta laboral no solicitada que llegue por llamada.
  2. Verifica directamente: Si te mencionan una empresa, busca su contacto oficial y confirma la vacante.
  3. Nunca compartas documentos por WhatsApp sin verificar la identidad del reclutador.
  4. Los empleos legítimos nunca piden dinero por adelantado.
  5. Bloquea y reporta los números sospechosos en WhatsApp.

¿Ya te contactaron? Actúa rápido:

Conclusión: Oportunidades que son demasiado buenas para ser verdad… normalmente no lo son

Esta nueva modalidad de estafa es particularmente peligrosa porque se aprovecha del deseo legítimo de encontrar mejores oportunidades laborales. Los estafadores usan técnicas de ingeniería social muy persuasivas, pero el patrón siempre es el mismo:

contacto no solicitado + oferta demasiado buena + solicitud de datos o dinero.

¿Has recibido alguna de estas llamadas? ¡Comparte tu experiencia en comentarios para alertar a más personas! La mejor defensa contra estas estafas es la información y la prevención.

Salir de la versión móvil